Del laboratorio al mercado: Cómo las visitas guiadas a parques científico-tecnológicos pueden impulsar la creación de spin-offs | Blog | Hero Startup
Parque Científico Tecnológico Emprendimientos

Del laboratorio al mercado: Cómo las visitas guiadas a parques científico-tecnológicos pueden impulsar la creación de spin-offs

Escrito por: Mentor Hero Startup
  • 17 de Julio de 2023
  • 2 min de lectura
  • 29 vistas

En un mundo cada vez más impulsado por la innovación y la tecnología, la transferencia de conocimiento y tecnología de los laboratorios al mercado se ha convertido en un objetivo fundamental. Los parques científico-tecnológicos, junto con las incubadoras de empresas, juegan un papel crucial en este proceso al facilitar la creación y el crecimiento de spin-offs y startups de base científica.

Una forma efectiva de fomentar esta transferencia es a través de las visitas guiadas a estos parques. Estas visitas ofrecen a los gestores de innovación, autoridades universitarias y otros actores clave la oportunidad de conocer de cerca el ecosistema de innovación, interactuar con emprendedores y científicos, y explorar las tecnologías emergentes. A continuación, exploraremos cómo estas visitas pueden impulsar la creación de spin-offs.

  1. Acceso a tecnologías y conocimientos de vanguardia: Durante las visitas guiadas, los participantes tienen la oportunidad de conocer los últimos avances científicos y tecnológicos desarrollados en los laboratorios. Esto les brinda una visión privilegiada de las áreas de investigación punteras y les permite identificar oportunidades para aplicar estas tecnologías en el mercado.

  2. Networking y colaboración: Las visitas también facilitan la interacción directa entre los gestores de innovación y los emprendedores. Estas interacciones fomentan la creación de redes de colaboración que pueden dar lugar a alianzas estratégicas y proyectos conjuntos entre las universidades, los parques científico-tecnológicos y las empresas emergentes.

  3. Conocimiento del entorno empresarial: Los parques científico-tecnológicos ofrecen un entorno empresarial propicio para el desarrollo de spin-offs. Durante las visitas, los participantes pueden familiarizarse con las infraestructuras y servicios disponibles, como laboratorios compartidos, servicios de apoyo empresarial y programas de aceleración. Esto les proporciona una comprensión más profunda de las oportunidades y recursos disponibles para las startups científicas.

  4. Fortalecimiento de la cultura emprendedora: Las visitas guiadas a parques científico-tecnológicos son una excelente manera de fomentar la cultura emprendedora entre los investigadores y científicos. Al presenciar los éxitos de las spin-offs y startups que han surgido de estos entornos, se puede inspirar a los investigadores a considerar la posibilidad de comercializar sus propias ideas y tecnologías.

En resumen, las visitas guiadas a parques científico-tecnológicos desempeñan un papel fundamental en la transferencia de conocimiento y tecnología del laboratorio al mercado. Proporcionan una plataforma para el intercambio de ideas, la identificación de oportunidades y la creación de redes de colaboración. Al fomentar la creación de spin-offs y startups de base científica, estas visitas contribuyen al desarrollo de un ecosistema de innovación más robusto y promueven el crecimiento económico.

–> Participa de la misión a Mexico 2023 🇲🇽: https://forms.gle/VoL9Gxe5KHQhHKR69

Glosario de términos:

  • Spin-off: Empresa emergente creada a partir de una organización o institución existente, que se dedica a comercializar tecnologías, productos o servicios derivados de la investigación y desarrollo realizados en dicha organización.
  • Transferencia de conocimiento: Proceso de aplicación y utilización de conocimientos científicos y tecnológicos desarrollados en el ámbito académico o de investigación, con el objetivo de generar valor económico y social en el mercado.
  • Incubadora de empresas: Organización que brinda apoyo y servicios a emprendedores y startups en las etapas iniciales de desarrollo, con el fin de impulsar su crecimiento y éxito.
  • Ecosistema de innovación: Conjunto de actores, instituciones y recursos que interactúan en un determinado entorno geográfico o sectorial, promoviendo la generación, transferencia y comercialización de conocimiento y tecnología.
  • Startups de base científica: Empresas emergentes cuyo núcleo de negocio se basa en la aplicación de avances científicos o tecnológicos para desarrollar productos, servicios o soluciones disruptivas en su mercado objetivo.

avatar

26 de Septiembre de 2023