Gracias a iniciativas públicas-privadas que impulsan su desarrollo empresarial y tecnológico. Desde la creación del Parque Científico Tecnológico (PCT) de Londres en 1983, programas de apoyo a la innovación del 2000; así como en el 2014, se lanzó una iniciativa de asociación entre el gobierno, la academia y la industria Programa Nacional de Tecnologías Cuánticas (NQTP). Así mismo, Londres implementó el programa de Inteligencia Artificial (IA) en 2017 y el desarrollo del Internet de las cosas (IoT). Iniciativas que se pueden tomar de ejemplo para algunas ciudades de América Latina.
El 6 de marzo del 2023, la UK Research and Innovation (UKRI) confirmó una inversión de £ 250 millones para investigación en Inteligencia Artificial, Tecnologías Cuánticas e Ingeniería Biológica.
El PCT de Londres ha ayudado a impulsar el desarrollo empresarial y tecnológico de la ciudad, fue creado en 1983 y en él se han desarrollado empresas como ARM semiconductores (su última valorización fue de US$ 50 billones), Genzyme biotecnología (adquirido por Sanofi por US$ 20 billones).
Está ctalogado como el número dos del mundo junto a New york, su ecosistema está valorizado en USD 315 billones, anunciado en el London Tech Week, the 2022 Global Startup Ecosystem Report.
Posición de Londres Top 2 del mundo como ecosistema de emprendimiento
Como iniciativa pública, el programa de IA de Londres, lanzado en 2017 (recibió una inversión de £ 1.2 mil millones), para impulsar el desarrollo empresarial y tecnológico de la ciudad, enfocado en tecnologías de IA, como el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora.
Otra área clave es el IoT, se ha utilizado en áreas como la gestión de transporte, la energía y la salud. Destaca la iniciativa “Smart London Plan” que promueve la adopción de IoT, lo que ha llevado al desarrollo de proyectos como la red de sensores de calidad del aire y la plataforma de monitoreo del tráfico. Así mismo según un estudio de McKinsey, se espera que el IoT genere una oportunidad económica de US$ 11.1 billones a nivel mundial para 2025.
Otro factor clave en el ecosistema de innovación de Londres es la presencia de universidades como Oxford, Cambridge, Imperial College London y UCL. Instituciones que fomentan la investigación y el desarrollo tecnológico vía sus incubadoras, como Oxford Sciences Innovation y Imperial Innovations.
En 2019, Londres fue clasificada como la ciudad líder mundial en fintech, generó una inversión de US$ 3.3 mil millones en el primer semestre. Además, según el Oxford Economics, el sector de la tecnología en Londres contribuyó con £56.6 mil millones a la economía de UK en 2018, y se espera que aumente a £67.2 mil millones para 2025. Además, se estima que el sector de la tecnología empleó a más de 1.5 millones de personas en UK en 2020, se espera que siga creciendo.
El ecosistema empresarial y tecnológico de Londres atrae muchas de empresas extranjeras, y ha establecido colaboraciones con países como China e India. Sin embargo, hay gran potencial para fomentar mayor colaboración con países de América Latina.
El ecosistema de innovación y tecnología en Londres es un referente
Desde sus iniciativas públicas y privadas que fomentan el desarrollo de empresas innovadoras y tecnológicas, así como la presencia de universidades de primer nivel nutren el ecosistema con capital humano especializado. Los resultados demuestran que estas iniciativas tienen un impacto significativo en la economía, el empleo y bienestar de la ciudad.
Hacer un recorrido por su ecosistema puede brindar múltiples beneficios para autoridades universitarias, gubernamentales y empresariales, como fuente de inspiración para replicar dichas iniciativas, iniciar investigaciones e innovación, desarrollar una red de contactos, así como proponer trabajos bilaterales, con innovadores, profesionales de Oxford, Imperial College, Cambridge, UCL entre otros, para lograr innovación y tecnología de clase mundial en los países de América Latina.
Súmate a la Misión HERO CROSS BORDERS UK 2023 - Foto: Tomado del London 2030 tourism vision
Hero Startup tiene una misión preparada para visitar este ecosistema, así como un encuentro de la cuadruple hélice en Londres. Será un viaje de búsqueda de socios estratégicos, inversión y potenciales alianzas estratégicas.
Súmate a la misión del 12 al 16 de junio 🇬🇧 click en este link
EXTRA: Recomendamos ver las oportunidades en Ciencia Tecnología e Innovación que promueven Concytec, Proinnovate, a los cuales después del viaje a Londres podría ser de inspiración para aplicar Mira el siguiente Link.
Imagen de post sobre Inversión en ciencia, tecnología e innovación
🇬🇧✈️ ¡No te pierdas la oportunidad de unirte a nosotros en una misión única a Londres del 12 al 16 de junio de 2023! ✅ Descubre por qué Londres es líder en innovación y tecnología gracias a sus iniciativas públicas y privadas que impulsan su desarrollo empresarial y tecnológico, como el Prog. Nacional de Tecnologías Cuánticas y el Prog. de Inteligencia Artificial. ✅ Londres es el segundo Hub de startups más grande del mundo, con un ecosistema valorado en USD 315 billones y con empresas líderes en tecnología. ✅ Visitaremos investigadores en sus universidades de renombre mundial como Oxford, Cambridge, Imperial College London y UCL. ✅ Se parte de este viaje para conocer el sector tecnológico de Londres, el cual contribuyó con £56.6 mil millones a la economía del Reino Unido en 2018, y se espera que aumente a £67.2 mil millones para 2025, generando empleo +1.5 millones de personas en 2020. 🔗 Link de inscripción: