Diferencia entre una MYPE y una Startup | Blog | Hero Startup
Startup

Diferencia entre una MYPE y una Startup

Escrito por: Mentor Hero Startup
  • 29 de Mayo de 2023
  • 2 min de lectura
  • 200 vistas

Introducción:

Cuando se trata de emprendimiento, a menudo escuchamos los términos “MYPE” y “startup”. Si eres nuevo en este mundo o tienes conocimientos limitados, puede resultar confuso entender las diferencias entre ambas. En este artículo, explicaremos de manera sencilla y clara las diferencias entre una MYPE y una startup, y te ayudaremos a determinar cuál es la opción más adecuada para tu negocio.

¿Qué es una MYPE?

Una MYPE, abreviatura de “Micro y Pequeña Empresa”, es una empresa de tamaño reducido que generalmente opera en un ámbito local o regional. Las MYPEs suelen ser negocios tradicionales, como tiendas minoristas, restaurantes, talleres de reparación, consultorías, entre otros. Estas empresas tienen una estructura organizativa simple y sus objetivos principales son la generación de ingresos estables y el crecimiento gradual.

Características clave de una MYPE:

  • Tamaño reducido: Las MYPEs son negocios pequeños que suelen tener una plantilla de empleados limitada.
  • Operación local o regional: Estas empresas tienden a operar en un área geográfica específica, sirviendo a la comunidad local o regional.
  • Enfoque en la estabilidad y el crecimiento gradual: Las MYPEs buscan generar ingresos estables a lo largo del tiempo y crecer de manera progresiva sin asumir grandes riesgos financieros.

¿Qué es una startup?

Una startup es un tipo de empresa que busca crear y ofrecer productos o servicios innovadores en un mercado global altamente competitivo.
A diferencia de las MYPEs, las startups están impulsadas por la innovación y la escalabilidad. Su objetivo principal es desarrollar una idea o tecnología disruptiva que tenga un potencial de crecimiento explosivo.

Características clave de una startup:

  • Innovación y tecnología: Las startups se centran en la creación de productos o servicios innovadores que abordan problemas existentes o satisfacen necesidades no cubiertas en el mercado. Según Eric Ries, autor del libro “El método Lean Startup”, las startups aplican un enfoque iterativo y de aprendizaje rápido para desarrollar y validar su modelo de negocio.
  • Escalabilidad y crecimiento rápido: Las startups buscan crecer rápidamente y expandirse a nivel global. Su objetivo es alcanzar una base de clientes amplia y capturar una parte significativa del mercado.
  • Enfoque en la obtención de inversión: Las startups suelen buscar inversores y capital de riesgo para financiar su crecimiento acelerado y el desarrollo de su producto o servicio.


Ejemplos

Ahora que conoces las diferencias entre una MYPE y una startup, es importante determinar cuál de estas opciones es la más adecuada para tu negocio. Aquí hay algunos ejemplos:

MYPE Startup
Ej.1 Una tienda de ropa local Una plataforma de comercio electrónico que ofrece ropa personalizada a nivel global
Ej. 2 Un restaurante familiar Una aplicación móvil para entrega de alimentos con tecnología de seguimiento en tiempo real
Ej. 3 Un taller de reparación de automóviles en una comunidad local Una empresa de vehículos eléctricos autónomos que busca revolucionar la industria del transporte


Resumen:

Tanto las MYPEs como las startups tienen su lugar en el mundo empresarial. La elección entre una y otra depende de tus objetivos, recursos y visión para tu negocio.

Esperamos que este artículo haya aclarado las diferencias entre ambas y te ayude a tomar una decisión informada. Recuerda que cada tipo de empresa tiene su propia trayectoria y desafíos, ¡así que elige sabiamente!

avatar

26 de Septiembre de 2023

avatar

Roxana Nardy Gutierrez Cueva

2023-07-06 16:24:03

Las starp up están construidas sobre bases tecnológicas que permiten, su crecimiento y escalabilidad.
avatar

kennth erick pinto cutipa

2023-05-29 19:16:20

Los startup son con holgura optimistas en terminos concretos de: experimentar, crecer con celeridad, vision referente mundial y mercado internacional etc; en contraste a mypes
avatar

NALIANA ROJAS

2023-05-29 19:05:39

Consulta: la idea es evolucionar a una startup? o hay temas por lo que es necesario aún que una MYPE exista, para cubrir necesidades que una sturtup no cubre?
avatar

melina zegarra aquino

2023-05-29 19:11:41

Son dos conceptos totalmente diferentes y por lo tanto su naturaleza y objetivos así lo evidencian.
avatar

melina zegarra aquino

2023-05-29 18:48:42

Las MYPEs tienden a tener una mentalidad empresarial más conservadora y están enfocadas en la estabilidad y la rentabilidad sostenible. Las startups, por otro lado, están dispuestas a asumir mayores riesgos y adoptan una mentalidad empresarial más orientada a la experimentación, el aprendizaje rápido y la adaptación constante para lograr el éxito a largo plazo, esto las hace muy atractivas a los inversionistas que apuestan por el riesgo a cambio de una mayor rentabilidad y crecimiento acelerado.
avatar

JUAN CARLOS APAZA PAUCARA

2023-05-31 08:13:27

MyPes y Startups, con soporte de los involucrados, en este este caso la gestión pública, las universidades y los empresarios creen los proyectos ejecutables para que en el futuro los Mypes pasen a ser parte de los Startups con una visión y misión de crecimiento escalable y paralelamente crear medios de productividad y generen empleo y competitividad en el país.