Programa de inmersión México 2023 | Blog | Hero Startup
Startup

Programa de inmersión México 2023

Escrito por: Mentor Hero Startup
  • 20 de Abril de 2023
  • 4 min de lectura
  • 309 vistas

Del 10 al 16 de abril, se realizó el programa de inmersión a México. Hero Startup empresa especializada en articulación, innovadores con base tecnológica, organizó una delegación de autoridades peruanas en una misión sobre emprendimiento, ciencias e innovación. Durante esta misión, la delegación tuvo la oportunidad de conocer el modelo de gobernanza del Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY) de la mano de su directora, Vanessa Burgos, en el marco del “Encuentro de Innovación, Tecnología y Emprendimiento: Articulación Cuádruple Hélice México-Peruana”. Además, de poder conocer la infraestructura del PCTY, la misión participó en una charla ofrecida por el Dr. Gerardo Vela, sobre la visión del Gobierno del Estado de Yucatán desde la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (SIIES).

Entre los resultados, durante la misión, se destacan:

Firma de un convenio entre el PCTY y Hero Startup, con el fin de desarrollar proyectos que promuevan el intercambio de innovación bilateral/multilateral entre Perú y México.

Taller de Innovación Abierta y Proyectos Colaborativos de Innovación, en el que participaron instituciones peruanas y mexicanas en apoyo a científicos, innovadores y emprendedores. Como resultado de este taller, el Vicerrector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú y la representante de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) de México firmaron una carta de intención de colaboración.

Por otro lado, durante la misión se desarrollaron 3 líneas de acción: centros de investigación y desarrollo productivo; universidades y centros de educación superior, Incubadoras universitarias y aceleradoras; Acercamiento al Gobierno.

Adicionalmente, durante la misión se llevaron a cabo reuniones y visitas a instituciones de gran relevancia en Mérida, como el Cinvestav, liderado por el Dr. Víctor Vidal Martínez, donde la delegación fue recibida por un grupo de destacados doctores con investigaciones de nivel mundial. También se visitó la UPY, universidad estatal bilingüe, enfocada en carreras que demandan profesionales 4.0. Asimismo, visitamos la Universidad Anáhuac Mayab, donde el Dr. Narciso Acuña, Director de Investigación y Desarrollo, presentó la brillante visión de desarrollo emprendedor que involucra a toda la comunidad universitaria (administrativos y alumnos), logrando resultados de primer nivel: a su vez, Víctor Ávila, Coordinador de Incubación/Aceleración de la Universidad Anáhuac Mayab, presentó TECNIA Incubadora/Aceleradora de la universidad. La delegación también visitó el CICY, CIATEJ, el Instituto de Emprendimiento Yucateco (IYEM), así como la Universidad Marista.

Estas articulaciones con instituciones en Mérida, Yucatán, una de las ciudades más importantes, seguras y líderes en ciencia, tecnología e innovación en América Latina. Teniendo como objetivo estrechar aún más los lazos entre México y Perú, y fomentar el desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento en la región. Hero Startup y el PCTY seguirán impulsando estas potenciales alianzas a través de programas conjuntos de capacitación, intercambio de conocimientos, asesoramiento técnico y colaboración en proyectos de innovación.

Durante la misión, se destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público, privado, académico y sociedad civil, conocida como la “Cuádruple Hélice”, como un enfoque integral para promover la innovación y el emprendimiento. Además, se resaltó la importancia de la formación de capacidades, el acceso a financiamiento, la transferencia de tecnología y la creación de un entorno propicio para el desarrollo de investigación aplicada, startups y emprendimientos tecnológicos.

La firma del convenio de colaboración entre Hero Startup y el PCTY representa un hito importante en el fortalecimiento de la relación entre Perú y México en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. Ambas organizaciones trabajarán en conjunto para promover la colaboración entre emprendedores, científicos e innovadores de ambos países, con el objetivo de generar soluciones innovadoras a los desafíos sociales y económicos de la región.

En el taller de Innovación Abierta o Proyectos Colaborativos de Innovación, se promovió la generación de proyectos conjuntos entre instituciones peruanas y mexicanas, con el objetivo de impulsar la colaboración transfronteriza y la generación de soluciones innovadoras en áreas estratégicas como la salud, el medio ambiente, la energía, la tecnología agroindustrial, entre otros. Se dieron cita representantes del Gobierno, Instituciones de educación superior, directores de incubadoras, directores de centros de investigación.

La visita a diversas instituciones educativas y de investigación en Mérida permitió a la delegación peruana conocer de cerca el ecosistema de innovación y emprendimiento de la región, así como establecer contactos y colaboraciones con destacados académicos, emprendedores y expertos en diversas áreas del conocimiento.

En resumen, la misión de aprendizaje sobre emprendimiento, ciencias e innovación organizada por Hero Startup y la visita al Parque Científico Tecnológico de Yucatán representan un importante impulso para fortalecer la colaboración entre Perú y México en el ámbito de la innovación y el emprendimiento. La firma del convenio de colaboración, la participación en el taller de Innovación Abierta y las visitas a diversas instituciones educativas y de investigación en Mérida sentaron las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos que promuevan el desarrollo del ecosistema de innovación y emprendimiento en la región, con el objetivo de generar soluciones innovadoras a los desafíos sociales y económicos de ambos países.

avatar

2 de Junio de 2023