El emprendimiento verde se encuentra en auge, impulsado por la creciente conciencia medioambiental y la necesidad de abordar los desafíos del cambio climático. En este artículo de Hero Startup, exploramos las tendencias tecnológicas que marcarán el emprendimiento verde en 2024, destacando el papel clave que América Latina desempeña en esta evolución.
Crece la Conciencia Verde
Los valores sociales están cambiando hacia la sostenibilidad y la conciencia medioambiental, reflejándose en el auge de negocios verdes y el compromiso creciente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Nuevos Modelos Empresariales
Los nuevos modelos empresariales se centran en startups verdes, que buscan no solo la rentabilidad, sino también promover el desarrollo sostenible y abordar los problemas ambientales. Este enfoque va más allá de las ganancias y pone al medio ambiente en el centro de la toma de decisiones.
Hero Startup: Impulsando Soluciones Sostenibles para un Futuro Verde
En Hero Startup estamos comprometidos en el fomento del emprendimiento verde y ecológico, participando en experiencias en lugares como Mérida - Yucatán, México, Luxemburgo y Londres. En Londres, encabezamos una delegación en el London Edtech Week, donde se presentaron proyectos relacionados con el cambio climático y destacaron startups comprometidas con el medio ambiente. Además, Londres El Imperial College aseguró un millón de libras esterlinas para proyectos de reducción de carbono, y Hero Startup está explorando oportunidades de transferencia tecnológica en este campo. Esto subraya el compromiso activo de Hero Startup en la promoción de soluciones sostenibles. Juntos, podemos forjar un futuro más verde y próspero donde la innovación y la conciencia ambiental impulsen el progreso.
América Latina: Energía Renovable y Desafíos Ambientales
América Latina ofrece vastas oportunidades en energía renovable, incluyendo solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica. Al mismo tiempo, la región se enfrenta a desafíos ambientales como la deforestación y la contaminación. Estos retos también generan oportunidades en emprendimiento verde, especialmente en sectores como la agricultura y la gestión de residuos.
Demanda de Productos Sostenibles
El crecimiento de la clase media en América Latina está impulsando la demanda de productos y servicios sostenibles. Esto crea oportunidades para el emprendimiento verde en áreas como la alimentación, la moda y el consumo.
Ejemplos Inspiradores en la Región
Algunos ejemplos inspiradores en nuestra región son: SOLCAR en Chile, líder en el desarrollo de plantas de energía solar. BIOFASE en México, que produce bioplásticos a partir de residuos agrícolas, y ECOEMPAQUES en Perú, es una empresa que produce envases y empaques biodegradables a partir de residuos orgánicos, como la cáscara de banano y la yuca. La empresa tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos plásticos que van a los vertederos.
La Tecnología como Herramienta del Cambio
El emprendimiento verde se centra en el uso de la tecnología para desarrollar soluciones innovadoras que aborden el cambio climático y promuevan la sostenibilidad ambiental.
Tendencias Tecnológicas para 2024
En 2024, las tendencias tecnológicas clave en emprendimiento verde incluyen:
Inteligencia Artificial (IA): Aplicada en energía, agricultura, transporte y gestión de residuos para mejorar la eficiencia energética, desarrollar cultivos resistentes a la sequía y reducir emisiones del transporte.
Robótica: Utilizada en tareas perjudiciales para el medio ambiente, como minería y extracción de petróleo, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero.
Materiales Avanzados: Compuestos y biodegradables empleados para crear productos más sostenibles, como aviones más ligeros que ahorran combustible.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Utilizadas en sistemas de gestión de energía eficientes, seguimiento del impacto ambiental empresarial y educación pública sobre sostenibilidad.
Cultura de la Sostenibilidad: Creciente demanda de productos y servicios sostenibles debido a la conciencia ambiental de los consumidores y la preferencia por empresas comprometidas con la sostenibilidad.
Estas tendencias tecnológicas brindan un gran potencial para el emprendimiento verde, representando una oportunidad única para alcanzar el éxito.
Recomendaciones para Impulsar la Innovación Verde
En Hero Startup creemos que para aprovechar estas oportunidades, los distintos actores pueden tomar medidas:
Estas acciones pueden acelerar el desarrollo de soluciones sostenibles que aborden el cambio climático y promover un futuro más verde y prometedor para nuestro planeta.
Súmate al proximos encuentro internacional en México que promovemos a través de Hero Startup y aprende de expertos Link
Comenta ¿cómo puedes contribuir desde donde estas?