¿Cómo hacer un Pitch de tu Startup? | Blog | Hero Startup
Emprendimientos

¿Cómo hacer un Pitch de tu Startup?

Escrito por: Mentor Hero Startup
  • 22 de Mayo de 2020
  • 6 min de lectura
  • 3108 vistas

Cómo Hacer un Pitch Efectivo para tu Startup

Cuando te enfrentas a la tarea de presentar tu emprendimiento frente a un jurado o hablar con un inversor, la claridad y efectividad de tu mensaje son clave para el éxito. Para lograrlo, aquí te ofrecemos algunas sugerencias de Hero Startup para estructurar y potenciar tu presentación, tu pitch:

Sugerencias para una Presentación Impactante:

Tu pitch debe estar cargado de emoción y pasión al narrar la historia detrás de tu proyecto, resaltando el problema o la oportunidad a resolver y conectando con un propósito claro.

1. Identifica el Problema o Necesidad a Resolver

En esta primera parte, describe con precisión el problema o necesidad que afecta a un perfil específico de cliente.

Ejemplos:

  • (Incorrecto) A. El problema es la contaminación ambiental causada por desechos de plástico que tardan más de 100 años en descomponerse.
  • (Correcto) B. Los restaurantes de delivery de comida orgánica en zonas urbanas carecen de recipientes biodegradables, generando inconsistencias en sus operaciones e imagen.

2. Presenta tu Solución al Problema

En esta sección, enfócate en la solución, mostrando cómo se integra con el problema identificado y resaltando la singularidad de tu enfoque.

Siguiendo con el ejemplo anterior:

  • (Incorrecto) A. La solución son envases biodegradables que no contaminan el medio ambiente.
  • (Correcto) B. Desarrollamos envases biodegradables exclusivamente diseñados para restaurantes de delivery de comida orgánica, fortaleciendo su propuesta de valor.

3. Destaca tu Equipo y Mentores

En este tercer apartado, presenta quiénes conforman tu equipo, sus experiencias relevantes y el apoyo de los mentores, mostrando cómo se complementan y por qué son clave para llevar a cabo el proyecto.

Siguiendo con el ejemplo anterior:

  • Integrante 01: Juan Perez. CTO - Co-Fundador. Ing. Medio ambiente, Máster en Bioingeniería y 10 años de experiencia en desarrollo de materiales orgánicos.
  • Integrante 02: Rosa Palma. CEO & Sales - Socia. Licenciada en MBA, 5 años de experiencia en ventas de productos biodegradables a hoteles y restaurantes, además de conocimientos en ecología y docencia.

4. Mercado Potencial (Clientes y Valor Monetario)

Esta diapositiva muestra la gran oportunidad que representa tu emprendimiento en términos de clientes y ganancias para los inversores.

Siguiendo con el ejemplo anterior:

  • Tamaño actual: Atendemos a 400 clientes y generamos US$ 400 mil al año, solo en nuestra área metropolitana.
  • Tamaño de mercado en el país (Chile): 100 mil clientes con un potencial ingreso de US$100 Millones.
  • Mercado potencial en América Latina (Chile): 90 millones de clientes con un potencial ingreso de US$ 9 Billones.

5. Proyecciones de Ventas y Necesidades de Financiamiento

En esta sección, proyecta los ingresos o ventas para los próximos 3 años, enfatizando en las necesidades de financiamiento y cómo se utilizarán esos recursos.

Estructura tu presentación en 5 diapositivas según el esquema presentado.

Imagen: Ejemplo de 5 diapositivas para estructurar tu pitch

Recuerda: Utiliza la plantilla de Y Combinator para estructurar tu pitch [Aquí].

Michael Seibel, de Y Combinator, explica cómo abordar tu pitch a través de 7 preguntas clave:

  1. ¿Qué hace tu emprendimiento? Mantén la explicación simple y accesible.
  2. ¿Cuán grande es el mercado? Investiga y presenta datos concretos.
  3. ¿Cuál es tu progreso? Destaca el crecimiento y los logros alcanzados.
  4. ¿Cuál es tu visión única diferencial? Resalta qué sabes sobre el problema que otros desconocen.
  5. ¿Cuál es tu modelo de negocio? Aclara cómo ganarás dinero.
  6. ¿Quién está en tu equipo? Detalla las habilidades y experiencia clave.
  7. ¿Qué buscas con tu pitch? Sé claro en lo que esperas lograr.

A continuación detallamos estos siete puntos:
Recuerda, lo que más interesa es el progreso y la forma en que respondes estas preguntas, más que tener una idea genial desde el inicio.

1. ¿Qué hace su emprendimiento?

Ejemplo, Socialcam es una aplicación móvil que hace que sea fácil tomar videos y compartirlos con amigos y familiares”.

  • Muchos gastan energía tratando de hacer que su idea suene impresionante. Mantenerlo simple es mejor (es preferible).

  • Explique lo que hace su startup simple, “predigerido” digiere fácil.

Si tiene problemas para comunicar su producto de manera simple: * Explica como si hablaras con un usuario (puede ser una táctica).

  • Ejemplo correcto: “Somos Google. Hemos construido una web con una caja, donde puedes escribir iner cualquier pregunta en esa caja y le mostraremos sitios web que responden la pregunta que realizó”.

  • Ejemplo incorrecto: “Somos Google. Un motor de búsqueda y organizamos la información del mundo indexando la web” ¡Qué es “indexado” 😱!

Responder ¿Qué hace su startup? l inversor es para dejar interesado inteo al intveresadosor, curioso para que haga preguntas profundas.

DOS. ¿Qué tan grande es el mercado?

Si ingresará a un mercado preexistente (hay datos) que debe investigar usando fuentes confiabes

  • Si está creando un nuevo producto, estimr la cantidad de clientes que querrían su producto y calcular cuánto cobrar.

Otro consejo que usa Bill Aulet del MIT para calcular el tamaño del mercado es TAM,SAM, SOM mira más aquí

TRES. ⭐ ¿Cuál es su progreso?

¿Cuál es la proporción entre lo que ha hecho y cuánto tiempo ha estado trabajando en ello?

Debe impresionar cuan rápido ha crecido, cuanto ha producido. Se aplica a startups que tienen una semana o 10 años.

Se valora el desarrollo de productos y los clientes.

CUATRO. ¿Cuál es tu visión única diferencial?

“¿Qué problema estás resolviendo?”, qué sabes sobre el problema que todos los demás no saben.

Esto sale de múltiples conversaciones con los clientes, análisis profundo de los productos actuales en el espacio y, a menudo, experiencia personal.

Por ejemplo:
Gmail. … les dio a las personas suficiente espacio de almacenamiento para que nunca tuvieran que eliminar una conversación.

  • Entre el mercado y la visión única, se tiene dos oportunidades importantísimas para mostrar su startup como la mejor.

QUINTO. ¿Cuál es tu modelo de negocio?

Hay dos tipos de Startups (empresas que recién inician): * Las que saben cómo van a ganar dinero y * Las que no lo han descubierto aún cómo ganar dinero.

SEIS. ¿Quién está en tu equipo?

  • ¿Cuántos fundadores son y hay algún cofundador técnico?
  • ¿Cuánto tiempo se han conocido?
  • ¿Todos trabajan a tiempo completo?
  • ¿Cuál es la división de capital entre los fundadores (ojalá igual o casi)?

Si tienen credenciales hiper relevantes, también es bueno colocarlo. Ejemplo: estás creando una compañía de cohetes y solías ser el científico de cohetes para SpaceX. (si se está en un espacio complejo o regulado, es importante contar con experiencia para abordar bien esos problemas)

SIETE. ¿Para qué haces tu pitch, qué quieres?

Si quieres que inviertan, pregunta. Si tienes alguna pregunta, entonces pregunta.

Para probar su Pitch: Puede aplicar una táctica que el autor llama “La prueba de correo electrónico”.

  • Escriba una explicación de dos oraciones sobre lo que hace su startup y luego envíela por email a un amigo inteligente.

  • Pedirle que le expliquen en diferentes palabras.

  • Si piden que aclaren, o realizan consultas, eso dice que necesita revisar su presentación.

  • Es importante hacer esto por correo electrónico porque no puede agregar explicaciones como lo haría en una conversación.

Recordar al editar sus respuestas debe ser claro.

Conclusión
Al autor le interesa mucho más el progreso, en lugar de las ideas geniales. La mayoría de las buenas ideas no se ven como buenas ideas la primera, por lo que:

  • La capacidad que tenga de mostrar el progreso en su trabajo y
  • La inteligencia en la forma en que responda esas preguntas.
    Son dos señales muy positivas.

Gran parte del artículo fue tomado del original de Michael Seibel 19 de julio de 2016 (sobre todo los 7 puntos) ver original en ingles aquí

Sugerencias y recomendaciones:

01: La guía para levantar capital de Y Combinator
02: Qué es un Business Angel
03: Aquí se muestra de algún modo cómo iniciar una startup
04: Cómo y cuándo levantar capital ver aquí
05: Conoce 👉 Cómo no fallar con tu Startup

avatar

2 de Diciembre de 2023

avatar

JUAN CARLOS CARNAQUE RIVERO

2021-09-03 21:14:26

Para emprender un proyecto de negocios pitch es importante la capacidad de convencimiento, la firmeza de la ideas de forma clara y precisa con un formato contundente e innovador con una dosis de buena administración del tiempo para impactar en el potencial inversionista con un perfil de negocio que sobreviva a las expectativas del sector.
avatar

Luis Antonio Briceño Rivera

2021-09-03 19:04:44

Para dar a conocer nuestra idea de proyecto, es necesario convencer a los posibles usuarios o inversionistas, que la idea que estamos lanzando es viable, para eso es necesario saber atraer a estas personas generando expectativas y sobre todo solucionando problemas de nuestro propio entorno. Excelente material.
avatar

HERMINIA MARÍA MONTALVÁN APUMAYTA

2021-09-03 18:59:39

Una estudiante de 5to de secundaria conformación técnica, ya tiene conocimiento sobre el pitch y cuando culmina de estudiar desea generar un negocio y como se le debe apoyar?
avatar

HERMINIA MARÍA MONTALVÁN APUMAYTA

2021-09-03 18:58:12

¿Por qué es importante realizar la presentación de un pitch en un emprendimiento o negocio que recién va a iniciar y cuanto favorece?
avatar

JUVENAL REYES CACERES

2021-09-03 15:25:07

Buen día, saludos cordiales, muy interesante el presente artículo, donde nos muestra la la importancia que tiene la de presentar de manera clara, directa y efectiva nuestro emprendimiento a los potenciales inversionistas.
avatar

Edgardo Guzmán Duxtan

2021-09-03 09:23:32

Los emprendimientos o Startups, necesitan una forma poderosa, clara y sencilla para iniciar su proceso de posicionamiento en el mercado. En este caso, una moraleja simple de lo leído es que no es tan importante lo que dices, sino, cómo lo dices.
avatar

Russbel Manuel Culqui Vásquez

2021-09-03 07:52:21

ES UNA LECTURA MY IMPORTANTE QUE NOS AYUDARÁ A EXPONER UN PROYECTO INNOVADOR QUE HAYAMOS TRABAJADO POR MEDIO DE DIAPOSITIVAS.
avatar

Elsa Erica Quichua Palomino

2020-10-13 21:41:41

La lectura nos menciona como debemos iniciar un negocio aplicando el elevator pitch para buscar un inversionista cumpliendo cinco pasos como: identificar el problema, solución del mismo, equipo integrante, análisis del mercado potencial y proyección de ventas en un tiempo y espacio.
avatar

Richman Alarcon Balladolid

2020-10-13 20:53:06

El preparar un Pitch requiere de una buena preparación para que en un tiempo reducido se pueda llamar la atención y decidir invertir, creo que los cálculos de las proyecciones serán referenciales que en muchos casos no serán exactos y no necesariamente el inversionista decidirá inmediatamente.
avatar

Liliana Quispe Maúrtua

2020-10-13 19:33:44

Importante artículo, que nos indica, el lanzamiento rápido de nuestra idea de negocio (elevator pitch) en numero de personas y en dinero. Para este tipo de presentaciones son necesarios 5 pasos; el primero determinar el problema que debe estar consolidado con nuestro propósito, lo segundo la solución del problema; tercero, el equipo conformante; cuarto, el mercado potencial a través de números TAM, SAM, SOM (estimación de mercado) y la tracción (un factor de métricas, que mide como se va llevando nuestro modelo de negocio y como está siendo aceptable por nuestros clientes) y por último el quinto la proyección de ingresos de por lo menos 3 años.
avatar

Frank Antonio Schunke Rojas

2020-10-13 18:03:55

Interesante el tema, lo que resalto de toda la lectura es que si el emprendedor quiere impresionar a los inversionistas es necesario que cuente su proyecto de manera sencilla, que el problema que resuelvan sea un gran problema a resolver en una importante masa de la población y que su propuesta de valor se enganche bien con ese problema. También resaltó que el proyecto cuente que un equipo que tengan diversas habilidades y aptitudes que se complementen.
avatar

Adriana del Carmen Loza Vega

2020-09-21 07:41:37

G03- Adriana Loza- Quito, alguna vez vi un video " elevator pitch" , me parecio muy interesante, que resume lo antes visto.
avatar

Alexandra Isabel Terán Reyes

2020-09-15 18:09:06

G03-Alexandra Terán- Quito: la lectura me ha parecido muy interesante ya que nos presenta fundamentos de como ser un buen inversionista y poder llegar a fortalecer un negocio
avatar

Luis Eduardo Moreno Garcia

2020-09-15 12:12:46

G01-Luis Moreno - Guayas. Esta lectura es muy interesante, muestra temas impactantes sobre emprendimiento y gestión, detectar la problemática u posible problema a resolver, a brindarle una solución factible y real, dar a conocer a nuestro posible inversionista o cliente, los fundamentos necesarios y disuadirlo mediante hechos contundentes así lograremos captar toda su atención y concretar el negocio.
avatar

Corita Arévalo Vela

2020-08-08 16:26:16

Muy importante el tema que ayuda a las personas que les gusta emprender a ser soñadores en grande y con bastante seriedad, para de esta manera logar sus objetivos.
avatar

EDUARDO ISMAEL MAMANI MAYTA

2020-08-08 03:39:46

Eduardo Ismael MAMANI MAYTA, G26 Importante el tema, las personas emprendedoras son soñadoras con firmeza para lograr su propósito.
avatar

Adela YARLEQUE SANDOVAL

2020-08-07 20:14:25

G26-Adela Yarleque, interesante tema, las personas emprendedoras deben poner en practica esta estrategia para conseguir el éxito que desea.
avatar

Maritza Susana Cajacuri Quispe

2020-08-06 22:41:15

G24- lectura muy enriquecida.
avatar

Miriam Rosa Vegas Huertas

2020-08-04 20:45:07

G02-Miriam Vegas-Piura, el fin de esta lectura es que el lector se sienta involucrado para que sienta la satisfacción de poder emprender un negocio y lograr su éxito.
avatar

juan carlos vera huanambal

2020-08-04 20:22:31

G04-JUAN VERA--LAMBAYEQUE LECTURA INTERESANTE PERO NO ESTA BIEN CLARA . LECTURA PARA PERSONAS CON GANAS DE EMPRENDER EN SU VIDA.
avatar

Julian Cari Sancho

2020-08-04 19:04:22

G-06 Jilian Cari -Lima provincias.Se puede resumir que la lectura es dirigido a personas emprendedoras que lanzan sus productos , que deben convencer a un tipo de mercado y tener la capacidad de mostrar el progreso del trabajo.
avatar

Joao Ed Morocco Ramos

2020-08-04 17:36:33

G09 Joao Morocco - Apurímac. Todo lo resumo con "contar con pasión e inteligencia de qué trata el negocio. Aunque suene fácil, hacerlo es difícil.
avatar

Oscar Aguirre Trujillo

2020-08-02 20:32:38

G26 Oscar Aguirre TrujilloComo crear tu startup y el prototipo de tu producto que lanzaras al mercado ajustando constantemente tus hipótesis y realizando ajustes constantemente a tus objetivos si no se logra convencer a un segmento del mercado,muy interesante esta lectura para todo joven y persona emprendedora que quiere lanzar un producto que impacte en el mercado.
avatar

LEOPOLDO DANTE GONZALEZ NOLASCO

2020-08-02 16:38:19

G22 Leopoldo Gonzalez. Elementos fundamentales para lograr el éxito durante la planificación de las sesiones de aprendizaje, de lo que queremos lograr, con ayuda de estrategias fundamentales para que nuestros estudiantes puedan comprender lo que planteamos en las clases virtuales.
avatar

SADITH EVELYN ABARCA FLORES

2020-08-02 15:37:33

G-07 Sadith Evelyn Abarca Flores. El tema de la lectura nos aclara los pasos que se debe seguir para conseguir el éxito y en mi opinión todo este aprendizaje debemos direccionarlo hacia a nuestra labor educativa para alcanzar el éxito; provocando el interés y curiosidad de nuestro estudiantes para que desarrollen ideas de emprendimiento.
avatar

Eduardo Esteban Guevara Aranciaga

2020-08-02 00:07:13

G26 Eduardo Guevara Lima Provincias EL Pitch de un startup es muy interesante, y lo que entendí de la lectura es que las ideas de emprendimiento, son muy importantes y si se explican bien de manera comprensible, viendo que haya mercado con un buen progreso, analizando cómo va concretizándose, pues les ira bien, en conclusión, lo importante no es la idea de emprendimiento, más importante es el progreso de esta idea
avatar

Eduardo Esteban Guevara Aranciaga

2020-08-01 23:49:35

G26 Eduardo Guevara Lima Provincias El pitch de un Startup, debe ser claro, directo y efectivo "con tono claro e información concisa". El objetivo es de responder ¿Qué hace su startup? no es que el inversor comprenda todo su negocio, sino dejarlo interesado, curioso “picado” para que haga preguntas más profundas. con la finalidad de desarrollar el modelo de negocio. de acuerdo a la necesidad del cliente con posibles problemas y alternativas de solución.
avatar

Hortencia Chumpisuca Arando

2020-08-01 22:56:55

Mi opinión desde el punto de vista de una muestra para mi el pitch lo considero como una planificación de una sesión de clases ,mis socios del proyecto son mis estudiantes ,es a ellos que tengo que llegar para que puedan asimilar mejor mi sesión de la clase, puedan invertir mejor en sus conocimientos para un mejor aprendizaje en la solución de sus problemas cotidianos, con cada proyecto sea fructífero para ellos.
avatar

Hortencia Chumpisuca Arando

2020-08-01 22:56:51

Mi opinión desde el punto de vista de una muestra para mi el pitch lo considero como una planificación de una sesión de clases ,mis socios del proyecto son mis estudiantes ,es a ellos que tengo que llegar para que puedan asimilar mejor mi sesión de la clase, puedan invertir mejor en sus conocimientos para un mejor aprendizaje en la solución de sus problemas cotidianos, con cada proyecto sea fructífero para ellos.
avatar

Esther Diana Coronel Ugaz

2020-08-01 22:37:00

El pitch de un startup sin duda debe ser transcendental para pretender contar con inversionistas y poder crecer. Y para ello debemos estar preparados con la finalidad de elaborar y presentar nuestra idea de negocio informando la necesidad o problema a resolver, plantear la solución o como satisfacer a esa necesidad, el equipo con el que se cuenta, el mercado potencial y las proyecciones de cuanto y para que lo necesitan.
avatar

Julio Cesar Blas Alva

2020-08-01 22:36:59

G10-Julio Blas La Libertad. Es importante tener en cuenta que una idea de negocio funciona, cuando a los clientes se les realiza una presentación (pitch), cuyo trabajo tiene que ser preciso para dar a conocer un proyecto o resolver un problema. Es bueno contar con este tipo de lectura que nos permite fortalecer nuestras habilidades tecnológicas y la capacidad empresarial.