La comunicación es una clave fundamental para que el docente pueda conocer a sus alumnos y saber cuáles son las necesidades que afrontan durante el año académico. El Whatsapp puede volverse un gran aliado del desarrollo pedagógico de los cursos impartidos si se tienen en cuenta los atributos de la aplicación y cómo pueden servirnos como estrategia educativa. Si bien Whatsapp no fue creada con fines educativos, es una de las mensajerías instantáneas más fáciles y utilizadas en el mundo y todos los usuarios están familiarizados con su entorno digital.
Por estas razones, si se desea incrementar la comunicación virtual, ya sea con padres o alumnos, esta aplicación podrá servirnos como red educativa social. De este modo, la interacción será accesible y podrá lograr el bienestar integral. ¿Integral? Sí, ya que se abordan las siguientes dimensiones: socio-afectivas, al poder brindar una retroalimentación constante y rápida; académicas, al poder enviar recursos educativos; cognitiva, al poder utilizar la creatividad, la resolución de problemas y el razonamiento en diferentes escenarios.
En todo este proceso de transformación digital de la educación, se ha demostrado que la guía docente es fundamental al utilizar cualquier metodología o recurso virtual. De esta forma, los alumnos resuelven sus inquietudes y tienen mayor motivación al responder ante un curso, porque sienten el respaldo de sus docentes en diversos campos: presencial y virtual. Respecto a ello, Schwartz (2019) sostiene que el hecho de que los estudiantes sientan una “presencia” constante a través del celular, aunque sea de manera asincrónica, fortalece la relación entre los alumnos y las instituciones educativas.
Todas estas estrategias descritas son viables y efectivas, si es que el docente desde un principio establece reglas dentro de los grupos de chat. Para ello, se puede enviar un mensaje predeterminado con la normativa propuesta mediante la lista de difusión. Respecto a lo mencionado anteriormente, existen dos recomendaciones finales, que no se debe pasar por alto.
Es necesario que los docentes establezcan límites al utilizar el Whatsapp. Por ejemplo: Los horarios y las fechas de interacción.
Si bien la comunicación es horizontal, es fundamental establecer principios y respetar los valores que la entidad educativa promueve.
Gary D. Gottfredson & Denise C. Gottfredson (2001) What Schools Do to Prevent Problem Behavior and Promote Safe Environments, Journal of Educational and Psychological Consultation, 12:4, 313-344, DOI: 10.1207/S1532768XJEPC1204_02
Schwartz (2019) Giving a nudge: How digital alerts can keep students on track Recuperado de click aquí
3 min de lectura
Lorena del Carmen Astudillo Reyes •27 de Noviembre de 2020 a las 11:10
Lorena del Carmen Astudillo Reyes •27 de Noviembre de 2020 a las 10:41
Erika Tacuri •27 de Noviembre de 2020 a las 10:54
Erika Tacuri •27 de Noviembre de 2020 a las 11:10
Juan Carlos Chugchilán Ronquillo •25 de Noviembre de 2020 a las 10:52
Juan Carlos Chugchilán Ronquillo •15 de Noviembre de 2020 a las 13:51
Joselito Ladislao Oblitas Burga •17 de Octubre de 2020 a las 13:17
Victor noe Arca aedo •16 de Octubre de 2020 a las 20:44
SONIA GOMEZ RODAS •16 de Octubre de 2020 a las 20:29
LUCY MARIA FUSTER ATENCIO •16 de Octubre de 2020 a las 20:35
LUCY MARIA FUSTER ATENCIO •16 de Octubre de 2020 a las 20:24
SONIA GOMEZ RODAS •16 de Octubre de 2020 a las 20:55
Miguel Abraham Villalobos Ticlla •16 de Octubre de 2020 a las 12:45
LUCY MARIA FUSTER ATENCIO •16 de Octubre de 2020 a las 20:31
Irma Dorys Osorio Villegas •15 de Octubre de 2020 a las 18:36
SONIA GOMEZ RODAS •15 de Octubre de 2020 a las 18:27
SONIA GOMEZ RODAS •15 de Octubre de 2020 a las 18:29
Maria del Pilar Rimarachin Vásquez •9 de Octubre de 2020 a las 22:32
IRMA ISABEL MEREGILDO MIRANDA •9 de Octubre de 2020 a las 22:28
Rosa María Novoa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 22:32
IRMA ISABEL MEREGILDO MIRANDA •9 de Octubre de 2020 a las 22:04
Rosa María Novoa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 21:58
Maria del Pilar Rimarachin Vásquez •9 de Octubre de 2020 a las 21:57
FLOR YSABEL URIOL VALVERDE •9 de Octubre de 2020 a las 21:57
Maria del Pilar Rimarachin Vásquez •9 de Octubre de 2020 a las 22:00
Rosa María Novoa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 22:02
FLOR YSABEL URIOL VALVERDE •9 de Octubre de 2020 a las 21:30
IRMA ISABEL MEREGILDO MIRANDA •9 de Octubre de 2020 a las 21:24
Rosa María Novoa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 21:23
Lucio Flores Calderón •9 de Octubre de 2020 a las 21:22
Maria Reyna Maldonado Davila •9 de Octubre de 2020 a las 20:50
Madeleyde Marleni Mayo Caceres •9 de Octubre de 2020 a las 20:41
Teresa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 12:36
Rosa María Novoa Chávez •9 de Octubre de 2020 a las 10:32
MARIA DEL CARMEN BALTODANO PAREDES •8 de Octubre de 2020 a las 20:46
MARIA DEL CARMEN BALTODANO PAREDES •8 de Octubre de 2020 a las 20:33
Esther Diaz de la cruz •8 de Octubre de 2020 a las 11:33
ROSA ELENA ROJAS QUINTERO •7 de Octubre de 2020 a las 20:05
William Castillo López •7 de Octubre de 2020 a las 20:02
None None •7 de Octubre de 2020 a las 19:50
None None •7 de Octubre de 2020 a las 19:35
BETTY VASQUEZ SERRANO •7 de Octubre de 2020 a las 11:41
Rosa Maribel Chiguala Prieto •9 de Octubre de 2020 a las 00:41
MIGUEL ANGEL Sandoval de la Cruz •3 de Octubre de 2020 a las 19:11
Ruth Chavez •1 de Octubre de 2020 a las 21:20
Nelly Lourdes Cayo Cabrera •16 de Septiembre de 2020 a las 20:16
Maritza Susana Cajacuri Quispe •16 de Septiembre de 2020 a las 20:15
Nelly Lourdes Cayo Cabrera •16 de Septiembre de 2020 a las 20:13
Luis Alberto Yánez Ramos •16 de Septiembre de 2020 a las 20:10
Diana Magali Ordóñez Quezada •16 de Septiembre de 2020 a las 20:00
ROSA ELENA ROJAS QUINTERO •7 de Octubre de 2020 a las 19:53