Métodos para crear Startups innovadoras | Blog | Hero Startup
Emprendimientos Startup

Métodos para crear Startups innovadoras

Escrito por: Mentor Hero Startup
  • 7 de Julio de 2020
  • 2 min de lectura
  • 507 vistas

1.4. Prototipado rápido

¡En este punto ya hemos llegado al momento de plasmar las ideas de solución!

El momento de prototipar se manifiesta de varias maneras, a fin
de contar con elementos que nos lleve a responder preguntas que nos
acerquen a la solución final.

Un prototipo puede ser cualquier cosa con la que se pueda interactuar.

  • Una secuencia de post-its,
  • Una maqueta de cartón,
  • Una actividad (juego de roles)
  • Incluso, un storyboard u otros materiales…

Estos servirán para conocer qué y cómo el usuario experimenta con tu producto/servicio.

El prototipo debe ser construido de manera rápida y barata, siempre pensado en que debe mostrar un tema para debatir, así como recibir feedback.

Este proceso se va mejorando mientras el proyecto avanza y se va aprendiendo de su uso experimental mediante el prototipo.

1.5. Evaluación/Testeo (A/B testing)


2. Método Lean Startup

Este método se basa en tres pilares:

  1. Construir,
  2. Medir y
  3. Aprender.

Método desarrollado por Eric Ries que inicia con:

  • Construir rápidamente algún prototipo PMV/MVP (con las características descritas en punto 1.4). Luego,
  • Medir para apreciar cómo este prototipo está siendo utilizado. Ver qué características usan, si lo requieren, si se hace modificaciones. Luego,
  • Aprendemos y volvemos a construir un prototipo mejorado.

Tomado de las sesiones de Hero Startup

En las capacitaciones de Lean Startup llevadas a la práctica se combina Design Thinking y Lean Startup aplicando los pasos o fases_:

1. La primera fase utiliza el método Entrevistar para empatizar
2
. La segunda fase, aplica la Presentación rápida del MVP
3
. La tercera fase, aplica el Aprendizaje de la entrega de valor
(opera MVP)_

Estos pasos se pueden desarrollar en talleres de dos días, como mínimo, así como en talleres de una semana.

Tomado de las sesiones de Hero Startup

2.1. Método de entrevistar para empatizar o Conversar para Empatizar

Este método consiste en conversar con los potenciales clientes para conocer si realmente tienen un problema que nosotros consideremos, así como descubrir los “insights” que ayuden a mejorar nuestro producto o servicio_._

Cuando conversamos buscamos explorar las emociones, porque estos son los momentos de verdad (los cuales pueden mostrar problemas reales, necesidades, frustraciones y más asuntos por resolver)


En los próximos artículos tendremos el desarrollo completo de:
2. La segunda fase de LS — Presentación rápida del MVP
3
. La tercera fase de LS — Aprendizaje de la entrega de valor (opera MVP)

avatar

26 de Septiembre de 2023