En el marco de la pandemia, el aislamiento social y el confinamiento trajeron como consecuencia el replanteamiento de las metodologías educativas docentes. Mientras se adaptaban a los cambios de un nuevo estilo de vida, de forma forzada pero inevitable, tanto alumnos como profesores se vieron en la necesidad de familiarizarse al uso de nuevas tecnologías en la educación. Sin embargo, lo abrupto de estos cambios ha impactado negativamente a la salud mental y emocional de los estudiantes.
Como docentes, existe una obligación intrínseca de realizar buenas prácticas para motivar que los alumnos sigan aprendiendo. Por tal motivo, surge la interrogante: ¿cómo garantizar las mejores condiciones para la comunidad estudiantil en medio del confinamiento?
El Grupo de Investigación sobre la Educación Superior en Coyuntura, realizó un estudio donde lista los principales sentimientos que manifestaron los estudiantes en este primer semestre del año. La encuesta de satisfacción con las clases on-line encontró que los principales sentimientos declarados fueron:
“saturación de tareas”,
“saturación de actividades”,
“estrés”,
“frustración” y
“aburrimiento”.
Con respecto a la saturación de actividades y tareas, es necesario entender que, actualmente, el alumno suele asumir diversos roles y responsabilidades en su papel en el hogar.
De forma paralela a la sesión virtual, muchas veces también debe estar pendiente del cuidado de los hermanos, está encargado de la realización de algunas tareas domésticas, entre otras responsabilidades.
Por tales motivos, los docentes deben generar espacios para conversar sobre las dificultades que los estudiantes atraviesan, las expectativas sobre el curso y para recibir sugerencias.
Los vínculos generados con los estudiantes a través de encuentros sincrónicos, en los que exista una escucha activa a sus demandas e inquietudes, creará un espacio de comprensión donde el alumno se sentirá dispuesto a participar.
De forma asincrónica, el acompañamiento pedagógico es determinante para crear vínculos emocionales de comunicación grupal. Los docentes pueden enviar mensajes y correos que motiven a los estudiantes a seguir realizando sus deberes.
“Para garantizar una buena salud emocional y mental, se debe entender la responsabilidad de humanizar los vínculos virtuales, tener predisposición a escuchar y generar empatía entre la comunidad estudiantil”. (Silas y Vasquéz, 2020).
Los espacios de recreo en los colegios y la cooperación e interacción entre pares solían ser vehículos para canalizar el estrés acumulado durante clase e intercambiar emociones. Existía, en ese entonces, un medio donde los alumnos podían comunicarse y desenvolverse en ámbitos extra académicos.
Con la llegada del confinamiento, el aislamiento comunicativo en la sesión virtual también se incrementó. Esto se debe a que, en muchos casos:
Los docentes imparten clases netamente expositivas donde los alumnos son receptores pasivos de información, pero no desarrollan interacción alguna ni con la clase, ni entre pares.
Se recomienda realizar trabajos colaborativos con los que se genere conocimiento a partir de la interacción social.
De esa forma se posibilitaría generar espacios de diálogo entre compañeros de clases. Algunas alternativas disponibles son los foros de discusión, salas grupales en Zoom, Jam en línea y el uso de las herramientas de Google Drive link a herramientas hero.
Mostrar flexibilidad y empatía. Los docentes deben entender que tanto ellos como los alumnos están atravesando constantes cambios. La comunicación y escucha activa es vital.
La interacción social, intercambio de ideas y la reflexión durante las clases virtuales son actividades gratificantes que generan trabajo colaborativo y motivación intrínseca por aprender.
Es aconsejable que los alumnos establezcan horarios adaptados a su rutina personal. De igual modo, debe facilitárseles la grabación de las clases, aun cuando todos los estudiantes hayan estado presentes. Esto ayuda a que ellos ejerzan mayor autonomía en sus tiempos y responsabilidades.
El descanso es fundamental para la recuperación y el aprendizaje. Los estudiantes no sabrán como equiparar sus entregables si se sobrecargan de trabajo. Por esta razón, se recomienda entregar con anticipación el cronograma de los cursos por módulos con las tareas y especificaciones que se requieran.
Por último, el docente no debe de olvidar enviar retroalimentaciones de los trabajos realizados. El alumno debe entender hasta qué punto ha logrado con éxito el objetivo de la tarea, y qué otros puntos deben ser estudiados y evaluados a mayor profundidad para alcanzarse. Es necesario aportar opiniones objetivas sobre el progreso de cada estudiante.
Los constantes cambios seguirán apareciendo en el sector educativo. Sin embargo, se tiene claro que el uso de las tecnologías en la educación ha llegado para quedarse.
Crear espacios de expresión y comunicación emocional generará un espacio más humano y empático dentro de las tecnologías de la información y la comunicación.
Si bien es cierto que las nuevas generaciones de educadores se amoldan rápidamente al nuevo contexto digital, este suele ser un reto mayor para los docentes más experimentados, acostumbrados al campo presencial. ¿Nos podremos adaptar, qué requerimos?
Referencia 01: Grupo de Investigación sobre la Educación Superior en Coyuntura. (15 de mayo de 2020). La vivencia de los estudiantes universitarios ante el covid19. Guadalajara, México.
Referencia 02: Silas, J. y Vásquez, S. (5 de mayo de 2020). La vivencia de los profesores universitarios ante el COVID19. Educación Futura.
1 min de lectura
3 min de lectura
LUCIA DEL CARMEN DIEZ DIEZ •19 de Noviembre de 2020 a las 21:01
Maira Fueres •12 de Noviembre de 2020 a las 12:01
Vilma Azucena Criollo Sangoquiza •4 de Noviembre de 2020 a las 16:31
Laly Cantos Cueva •17 de Octubre de 2020 a las 13:53
Laly Cantos Cueva •17 de Octubre de 2020 a las 13:52
Armando RARAZ CHAVEZ •16 de Octubre de 2020 a las 11:00
None None •12 de Octubre de 2020 a las 17:41
Yanira del Pilar Tenorio Villegas •10 de Octubre de 2020 a las 23:48
Patricia Rodas Timoteo •10 de Octubre de 2020 a las 12:37
Patricia Rodas Timoteo •10 de Octubre de 2020 a las 12:31
Miguel Merino Rojas •10 de Octubre de 2020 a las 11:30
ELIA ANABEL DIAZ HUAYLLA •10 de Octubre de 2020 a las 00:17
roger montoya cantoral •9 de Octubre de 2020 a las 23:59
Carmen Rojas Calderón •9 de Octubre de 2020 a las 23:21
None None •9 de Octubre de 2020 a las 23:21
Lorenzo Zuloeta Mera •9 de Octubre de 2020 a las 23:15
Liliana del Rocío Castillo Cortez •9 de Octubre de 2020 a las 11:30
None None •8 de Octubre de 2020 a las 16:43
ROSA ELENA ROJAS QUINTERO •7 de Octubre de 2020 a las 20:08
DEMETRIO PAREDES USHIÑAHUA •7 de Octubre de 2020 a las 10:08
CÉSAR ELADIO CHUQUIMANGO CORTÈS •6 de Octubre de 2020 a las 23:02
DEMETRIO PAREDES USHIÑAHUA •6 de Octubre de 2020 a las 11:45
Maria Rosa Cortez Soto •5 de Octubre de 2020 a las 07:55
Maria Rosa Cortez Soto •5 de Octubre de 2020 a las 07:55
MARIA CHICASACA MANUEL •3 de Octubre de 2020 a las 20:55
Mayra Mercedes Campaña Carpio •20 de Septiembre de 2020 a las 20:56
Enma Llumiquinga •16 de Septiembre de 2020 a las 10:45
Angel Augusto Illicachi Delgado •16 de Septiembre de 2020 a las 01:33
Tabita Anaya Huarancca •15 de Septiembre de 2020 a las 20:38
TANIA MARISOL CHAPILIQUIN RIERA •14 de Septiembre de 2020 a las 23:51
Narciza de Jesus Orozco Buele •14 de Septiembre de 2020 a las 20:57
Leonor Elizabeth Granda Robles •14 de Septiembre de 2020 a las 20:53
Carolina Cedeño Castro •14 de Septiembre de 2020 a las 10:38
José Luis Meneses Rojas •13 de Septiembre de 2020 a las 17:42
Bremilda del Cisne Ramos Ramos •12 de Septiembre de 2020 a las 22:54
Yessenia Jazmin Verdezoto Aguila •12 de Septiembre de 2020 a las 22:10
Robert Norberto Roca Figueroa •12 de Septiembre de 2020 a las 21:23
Dina Vicenta Mendieta Carrión •12 de Septiembre de 2020 a las 21:12
Maria Umbelina Quille •12 de Septiembre de 2020 a las 20:10
Jorge Wilinton Preciado Miranda •12 de Septiembre de 2020 a las 19:46
ROSANA ALEXANDRA ZÚÑIGA ALTAMIRANO •12 de Septiembre de 2020 a las 19:02
Libia Narcisa Ramírez Chango •12 de Septiembre de 2020 a las 15:42
WILLIAM KLIFOR NAVARRO CARVAJAL •12 de Septiembre de 2020 a las 14:24
Blanca Nelly Vela Romo •12 de Septiembre de 2020 a las 11:36
KARINA ANGELICA CEDILLO MOLINA •12 de Septiembre de 2020 a las 11:31
Mercedes Carola Aulestia Vivas •12 de Septiembre de 2020 a las 11:26
Luis Alberto Alejandro Rendón •12 de Septiembre de 2020 a las 11:25
Marcia Janina Becerra Cordoba •12 de Septiembre de 2020 a las 11:20
Jesús María Rugel Saltos •12 de Septiembre de 2020 a las 10:57
Nora Josefina Ordoñez Sequera •12 de Septiembre de 2020 a las 09:43
Fabiola Estefanía Ortega Hidalgo •12 de Septiembre de 2020 a las 09:04
Henry Augusto Peñaloza Guzmán •12 de Septiembre de 2020 a las 00:14
Luis Olmedo Ordóñez Guamán •12 de Septiembre de 2020 a las 00:13
MARTHA CECILIA MONTERO ESTRADA •11 de Septiembre de 2020 a las 23:42
Verónica Patricia Orosco Díaz •11 de Septiembre de 2020 a las 23:31
Luisa Elena Carrera Torres •11 de Septiembre de 2020 a las 23:26
Jenny Isabel Espinoza Zambrano •11 de Septiembre de 2020 a las 23:07
Ana María Pillajo Lema •11 de Septiembre de 2020 a las 23:05
Sandra Fabiola Cabrera León •11 de Septiembre de 2020 a las 22:02
Alexandra Gabriela Demera Macías •11 de Septiembre de 2020 a las 21:54
Carolina Cedeño Castro •11 de Septiembre de 2020 a las 21:51
MARY STEFANY CAMPOVERDE CAMPOVERDE •11 de Septiembre de 2020 a las 21:49
BETTY AMPARITO LUDEÑA GUAYCHA •11 de Septiembre de 2020 a las 21:48
LETHY VERONICA ANDRADE SANCAN •11 de Septiembre de 2020 a las 21:47
ANGEL VINICIO NARVÁEZ ZURITA •11 de Septiembre de 2020 a las 21:31
Jenny Mariela Lascano Herrera •11 de Septiembre de 2020 a las 21:14
Maira del Carmen Oviedo Vera •11 de Septiembre de 2020 a las 21:04
Diana Magali Ordóñez Quezada •11 de Septiembre de 2020 a las 20:58
Erika Mabel Ramírez Ruiz •11 de Septiembre de 2020 a las 20:55
Fausto Vinicio Quintanilla Andrade •11 de Septiembre de 2020 a las 20:52
LIZBETH EMILIA MUÑOZ CORRALES •11 de Septiembre de 2020 a las 20:42
César Oswaldo Roca Quirumbay •11 de Septiembre de 2020 a las 20:30
JORGE MARTIN ORELLANA ARANA •11 de Septiembre de 2020 a las 20:26
José Miguel Tulcán Muñoz •5 de Septiembre de 2020 a las 19:08
Laura Mariela Pauta Gomez •29 de Noviembre de 2020 a las 21:17
LUIS ARÉVALO GUERRA •23 de Agosto de 2020 a las 22:58
None None •22 de Agosto de 2020 a las 21:18
None None •22 de Agosto de 2020 a las 20:43
FABIÁN FABRICIO LEMA RIVERA •19 de Agosto de 2020 a las 18:59
Carmen del Rocío Nicolalde Nicolalde •22 de Agosto de 2020 a las 20:25